Pegando la Hebra (14/02/19)
Hoy en ‘Pegando la Hebra’
Hemos celebrado varias cosas: el día de la radio, el de los enamorados, el setenta cumpleaños de un gran cantautor, poeta y pintor, Joaquín Sabina, que nos ha regalado más de veinticinco discos con canciones inolvidables, cantadas una y otra vez a coro con él; la primicia que nos ha ofrecido Javier Valenzuela de la próxima publicación de su nueva novela negra, «Pólvora, tabaco y Cuero», editada primorosamente por Huso, ambientada en la guerra civil española y sobre la que nos hablará muy pronto en directo.
Con el espacio de Juan Miguel Aguilera, hemos celebrado la «existencia» de la cuarta dimensión, la quinta, las planicies y mucho más…
Nuestro colaborador, Carlos Micó, ha sacado su faceta de antropólogo, para trasladarnos a Etiopía donde sitúa, en la música rastafari, las raíces del reggae que popularizo mundialmente Bob Marley. Ha estallado un coro de risas con el humor de Carlos y las referencias a su padre, que le enseñó a amar esta música. Carlos te queremos.
También hemos celebrado el reencuentro de dos grandes amigos que no se veían desde hace más de cinco años: María Abad, la pianista invitada a actuar en directo en el espacio de música, y Josevi García Herrero, multipremiado director, productor y guionista de cine, televisión y teatro. Nos han emocionado con su alegría por estar juntos en Pegando la Hebra. Pero la emoción ha subido de intensidad con la exquisita interpretación de María al piano que tenemos en el programa por gentileza de Clemente Pianos.
Hemos continuado celebrando con el cineasta y compositor José Luis Pedrero el éxito de sus películas, Candela, con quince premios y once nominaciones, y Luces, con más de treinta premios nacionales e internacionales. Josevi , nuestro amigo y colaborador, también ha recibido más de cuarenta premios y un centenar de nominaciones por su corto Distintos, que ha iniciado el largo camino que le puede llevar a los Oscar.
Para cerrar este programa célebre, hemos recibido, a través del teléfono, a la ganadora del Goya 2019 a la mejor actriz protagonista, por la película de Ramón Salazar ,»La enfermedad del domingo, Susi Sánchez Se ha emocionado al escucharse en un fragmento del trailer de la película con la que ha obtenido el preciado galardón. La voz de Luisa Gavasa, otra gran actriz, también con un Goya, ha enviado a Susi, su amiga, un cariñoso mensaje de felicitación y reconocimiento por su valía como actriz y como persona. María Abad, generosa, le dedica una preciosa pieza musical al piano.
¡Cuánto talento, cuanto amor a la música, a la ciencia, al cine, a la amistad, se ha reunido hoy en Pegando la Hebra! Hemos disfrutado de la presencia de Marta Querol y Marina Lomar, pero hemos echado de menos a Ángeles Pavía, que está acompañando a alguien muy querido en su tramo final, y a Pascual, escapado a territorios amorosos que deseamos que los esté disfrutando. Os esperamos a los dos de vuelta.
En Pegando la Hebra que nació y sigue creciendo por amor al arte, hoy el amor a la cultura, a la amistad, a la vida, ha llenado este estudio de CV Radio. Así pues, tenemos mucho que celebrar y agradecer y lo hacemos, especialmente a nuestros queridos oyentes por escucharnos y por sus cariñosas palabras hacia nuestro trabajo. Gracias, muchas gracias, queridos hebreros.